bares en sevilla adobo

¡Todo lo que no sabías del pescaíto frito!

Si decimos ‘pescaíto frito‘, inmediatamente pensamos en Sevilla, en albero, Feria y farolillos. Pero ¿conoces su historia? Hoy como uno de los bares de tapas de Sevilla de referencia, hacemos un repaso por esta tradición tan andaluza.

De dónde procede el pescaíto frito

Lo primero será, para todos los que aún no lo sepan, explicar en qué consiste este plato tradicional.
Muchos de Despeñaperros para arriba, vendrán a pedirnos a nuestro bar: «pescado frito«, pero si eres un sevillano de a píe bien sabrás que nos referimos a nuestro pescaíto frito. Este plato es tradicional en todo el litoral mediterráneo: Sevilla, Huelva, Francia, Italia, Málaga, Cádiz, Almería o Córdoba.

Igualmente si viajas a las Islas Canarias, también podrás probar este manjar mediterráneo, pero no lo encontrarás como en todos los bares de Sevilla, sino que quizás debas adentrarte en bares especializados en él.

La tradición data en varios escritos de la cocina sefardita de los judíos, los cuales lo acompañaban con vinagreta de hierbas. Ya entonces viajeros del siglo XVIII han narrado la existencia de este plato en diversas regiones de Andalucía.

Cómo se elabora el pescaíto frito

Para poder cocinar esta delicia que nos ofrece el mar, lo que se suele hacer es rebozar el pescado en harina y freirlo en aceite de oliva. El proceso del frito y la calidad del pescado fresco, son los aspectos más importantes a tener en cuenta en vistas al sabor final del plato. El único condimento que se le añade es sal.

Se sirve muy caliente y recién frito para disfrutar al máximo de su sabor. Lo habitual es tomarlo como aperitivo acompañado de una caña de cerveza o vino en un buen bar en Sevilla. En Andalucía lo solemos acompañar con picos o regañás, si te vas a la zona catalana del país, los paladearás con pan con tomate.

Historia del pescaíto frito

Antes de llegar a muchos de los bares en Sevilla, ya lo comían los romanos de la Antigua Roma. El adobo, los boquerones, calamares, tortillitas de camarones o bacalao… comenzaron a instaurarse como los platos típicos de Sevilla.

Disfruta de Sevilla, Málaga, Cádiz o Huelva disfrutando del mejor pescaíto frito de la zona. Así podrás pasar una tarde-noche perfecta acompañado de una cerveza fría. Aunque también es muy conocido el Fish and Chips de Reino Unido donde el pescado frito, normalmente bacalao, se acompaña de patatas fritas.

Como seña de identidad, la costumbre más arraigada de Sevilla la vivimos en el Lunes de Feria, donde el alumbrao de la portada, se acompaña de una cena a base de pescaíto frito. Aquí miles de sevillanos disfrutan de su fiesta grande con un plato tradicional que seguirá durante toda la celebración de la feria.

A día de hoy el pescaíto frito es ya más que una tradición en Sevilla, por lo que es normal que muchos turistas visiten la ciudad en busca de este delicioso plato. Gracias a la cercanía con el mar, hace que el mejor pescado fresco llegue a la ciudad para poder degustarlo en los mejores bares en Sevilla como el Patio San Eloy, otra tradición de la ciudad de la que no puedes irte sin probar.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] típico pescaito frito sevillano con una […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.