bares sevilla kebab

Conoce la historia del famoso Kebab

Con motivo de la celebración de la nueva llegada de nuestro montadito kebab, disponible en todos los bares de Sevilla y Badajoz de Patio San Eloy hasta el 30 junio, hoy hemos decidido contaros un poco más sobre este alimento, historia y tipología.

Como muchas otras comidas tradicionales de todo el mundo, el kebab ha llegado a Occidente como una delicia más de la gastronomía mundial. Por ello en nuestros bares en Sevilla hemos decidido rendirle homenaje tanto en nuestra carta como en nuestro blog.

Entendemos por kebab una variedad de comida originaria del Medio Oriente y que posteriormente ha sido adquirida también en los Balcanes, el Cáucaso y otras partes de toda Europa, además del centro de Asia. Por lo que a día de hoy, podemos afirmar que ha sido una revolución en la gastronomía de casi todo el mundo y su alcance viene de su sabor.

¿Pero, qué es un kebab?

En general se utiliza esta palabra cuando hablamos de la carne asada sobre las llamas y troceada en grandes pedazos. Se sirve en platos, sandwiches o cuencos y ahora también en montaditos llevándolos a nuestro terreno en los bares de Sevilla.

¿De qué carne está hecho el kebab?

Normalmente está elaborado con carne de cordero, pero esta varía según los gustos y las prohibiciones religiosas de cada país. Lo puedes encontrar de vaca, cordero, cabra, pollo, cerdo e incluso pescado.

¿Qué es el certificado halal?

Es importante que cuando consumas un kebab, como en nuestro bar de tapas en Sevilla o Badajoz, lo hagas sabiendo que tiene el certificado de calidad halal.

Se trata de una marca de garantía islámica que  certifica los productos y servicios han obtenido las acreditaciones y reconocimientos internacionales para impulsar la norma halal en España y Europa.

¿Qué tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de comida halal?

Cuando nos referimos al término ‘halal‘ hablamos del conjunto de prácticas que la religión musulmana permite en su totalidad, aunque especialmente se refiere a prácticas en alimentos aceptables o no por la ley islámica.

Pero además de la comida, también se utiliza para hablar de prácticas permitidas en el comportamiento, lenguaje, vestimenta, modales y leyes dietéticas.

En general, fuera de los países islámicos, se utiliza para hablar de los alimentos permitidos o no, sobre todo cuando hablamos de carnes y aves. Para determinar cuáles son los alimentos permitidos, se recurre de manera directa a versos del Corán donde se hace referencia a los alimentos no adecuados y donde se prohibe también la ingesta de alcohol.

Sustancias nocivas prohibidas por el Corán pueden ser algunas como la carne de cerdo, la sangre, animales sacrificados en el nombre de Dios, la carroña, alcohol y otros tóxicos y aditivos no-halal.

En nuestro patio sevillano ofrecemos hasta el 30 de junio un montadito kebab que tiene el certificado halal. Esto significa que no contiene ninguna sustancia prohibida por el Corán.

Si eres un amante de las nuevas incursiones en la gastronomía, te invitamos a que pruebes en nuestros bares en Sevilla nuestro delicioso montadito kebab, la mejor opción para comer en Sevilla son nuestros bares de tapas. ¡Cuéntanos qué te parece!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.